Protocolo COVID-19: Información para familias

¿Qué hacer si tu hijo/a tiene síntomas compatibles con COVID-19?

Salvo Prueba de Infección Activa oficial negativa, no acudir al centro docente y comunicar a la dirección la situación.

¿Qué hacer si en la clase de mi hijo/a se detecta un caso positivo?

Tu hijo/a debe asistir a clase de manera habitual independientemente de su estado vacunal, a menos que la enfermera de referencia o la dirección del centro le indiquen lo contrario.

¿Qué medidas debo tomar si surge un brote en la clase de mi hijo/a?

Se considera brote cuando en un período de 7 días se detectan 5 o más casos positivos y los casos confirmados superan el 20% de la clase. En ese caso, seguir las instrucciones que se presten desde el centro.

¿Qué hacer para mantener los centros docente como entornos seguros?

  • Garantizar el uso correcto de mascarilla, incluso en recreos.
  • Ventilación natural, permanente y cruzada.
  • Higiene de manos.

¿Y si se produce uno o más casos positivos?

La enfermera referente junto a la coordinación COVID aplicarán los protocolos establecidos en el centro, teniendo en cuenta:

Menos de 4 casos confirmados

  • Informar a familias.
  • No cuarentena de aula.
  • Intensificar medidas.

20% alumnado con 5 casos o más

  • Informar a familias.
  • Valorar la posible cuarentena del aula.

En cualquier caso, extrema las precauciones reduciendo la interacción social, garantizando el uso correcto de la mascarilla y evitando el contacto con personas vulnerables.

Novedades Recientes

Halloween Ciudad Jardín

Nuestra Biblioteca Pablo Aranda presenta el cartel con las actividades que se están preparando para el día de Halloween en el IES Ciudad Jardín. Nuestros alumnos y profesores

Leer Más >>

Categorías

Scroll al inicio

Cerrando Sesión...