Orientación
Tránsito primaria - secundaria
ESO
Orientación académica vocacional en 1º ESO
Orientación académica vocacional en 2º ESO
Orientación académica vocacional en 3º ESO
Orientación académica vocacional en 4º ESO
Pruebas libres para la obtención del título de graduado en ESO para mayores de 18 años
ESTRUCTURA DE LAS PRUEBAS
La prueba para obtener el título de Graduado en la ESO para personas mayores de 18 años está compuesta por tres pruebas referidas a los ámbitos que componen el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria para personas adultas. Cada una de ellas tendrá una puntuación máxima de 100 puntos y es necesario que obtengas un mínimo de 50 puntos en el conjunto de los ejercicios que componen cada ámbito para superarlo.
MODELOS DE CONVOCATORIAS ANTERIORES
MATERIALES EDUCATIVOS PARA LA PREPARACIÓN
PREGUNTAS FRECUENTES
PUBLICADA LA NORMATIVA QUE REGULA LAS PRUEBAS : ENERO 2023
Resolución de 12 de enero de 2023, de la Dirección General de Ordenación, Inclusión, Participación y Evaluación Educativa, por la que se convocan, para el año 2023, las pruebas para la obtención del Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria para personas mayores de dieciocho años(o cumplirlos durante el año natural).
1. El plazo de presentación de solicitudes para la primera convocatoria del 15 de abril estará comprendido entre el 1 y el 15 de febrero, ambos incluidos.
2. El plazo de presentación de solicitudes previsto para la segunda convocatoria de 17 de junio, de acuerdo con el procedimiento establecido en el artículo 8.2 de la Orden de 16 de septiembre de 2019, estará comprendido entre el 17 de abril y el 8 de mayo, ambos
incluidos.
Procesos de inscripción.
1. En aplicación del artículo 7 de la Orden de 16 de septiembre de 2019, la
presentación de solicitudes de inscripción se realizará conforme al modelo establecido en el Anexo I de la citada orden, preferentemente por vía telemática a través del Portal de Educación Permanente de la página web de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, mediante certificado digital reconocido en vigor o mediante sistema de identificación y de firma desarrollado por la Consejería competente en materia de educación.
2. En caso de no disponer de certificado digital u otro sistema de firma electrónica, la solicitud de inscripción, cumplimentada a través del formulario habilitado en el citado Portal web, podrá ser presentada, con copia para el interesado, en la Delegación Territorial de Educación de la provincia en la que se desee realizar la prueba; a través
de envío postal (en cuyo caso será imprescindible que las dos copias estén selladas y fechadas por la oficina de Correos); o en cualquiera de los registros y oficinas a que se refiere la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
HORARIO DE REALIZACIÓN DE LAS PRUEBAS
Sesión de mañana:
Prueba del Ámbito científico-tecnológico:
09:00 – 09:30 horas. Llamamiento e identificación de los aspirantes. (1)
09:30 – 11:30 horas. Apertura del sobre que contiene los ejercicios del Ámbito científico-tecnológico y realización de los mismos.
11.30 – 12.00 horas. Descanso.
Prueba del Ámbito social:
12.00 -12.30 horas. Llamamiento e identificación de los aspirantes. (1)
12.30 -14.30 horas. Apertura del sobre que contiene los ejercicios del Ámbito social y realización de los mismos.
Sesión de tarde:
Prueba del Ámbito de comunicación:
16.00 – 16.30 horas. Llamamiento e identificación de los aspirantes. (1)
16.30 – 18.30 horas. Apertura del sobre que contiene los ejercicios del Ámbito de comunicación y realización de los mismos.
(1) A tal efecto, las personas aspirantes deberán estar provistas del Documento Nacional de Identidad u otro documento oficial que permita su identificación y la acreditación del requisito de edad.
Titulación
Formación Profesional
Formación Profesional Básica
Con un ciclo formativo de Formación Profesional Básica obtendré una formación que me preparará para iniciarme en el aprendizaje de un oficio y realizar actividades profesionales (según el ciclo formativo que curse). Conseguiré las competencias profesionales correspondientes a una cualificación de nivel uno del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
Obtendré un Título Profesional Básico, que me permitirá el acceso a ciclos de grado medio y/o lograr el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, presentándome a las pruebas de evaluación final de la ESO. En el ámbito laboral tendrá los mismos efectos que el título de Educación Secundaria Obligatoria para el acceso a empleos públicos y privados.
Estos ciclos son de 2000 horas, son de dos cursos académicos de 1000 horas cada uno. Cada ciclo formativo está organizado en módulos profesionales de duración variable, constituidos por áreas de conocimiento teórico-prácticas cuyo objeto es la adquisición de las competencias profesionales, personales y sociales y de las competencias del aprendizaje permanente a lo largo de la vida.
Al finalizar los estudios obtendré el título Profesional Básico correspondiente, con valor académico y profesional y con validez en todo el territorio nacional. Me permitirá el acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio. Podré obtener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria mediante la superación de la prueba de evaluación final por cualquiera de las dos opciones.
En el ámbito laboral tendrá los mismos efectos que el título de Educación Secundaria Obligatoria para el acceso a empleos públicos y privados.
REQUISITOS DE ACCESO
CATÁLOGO DE TÍTULOS
TÍTULOS PROFESIONALES BÁSICOS RELACIONADOS CON FAMILIAS PROFESIONALES DE LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO A EFECTOS DE PRIORIDAD:
2022_ManualEsc_Anexo_XVI RELACIONADO FPB
PROGRAMAS ESPECÍFICOS DE FP BÁSICA PARA ALUMNADO CON NEE
Programa financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y cofinanciado por el Fondo Social Europeo
Los Programas específicos de Formación Profesional Básica están dirigidos al alumnado con necesidades educativas especiales que, teniendo un nivel de autonomía personal y social que le permita tener expectativas razonables de inserción laboral, no pueda integrarse en un ciclo formativo de Formación Profesional Básica, cuente con un desfase en su unidad de competencia curricular que haga inviable la obtención del título de Graduado en ESO o el título Profesional básico y pueda alcanzar cualificaciones profesionales asociadas al perfil profesional del título.
El alumnado con necesidades educativas especiales propuesto para su incorporación a un Programa específico de Formación Profesional Básica debe cumplir los siguientes requisitos:
- Tener cumplidos 16 años o cumplirlos antes del 31 de diciembre, y no superar los 19 años en el momento del acceso ni durante el año natural en que se inician estas enseñanzas.
- No haber obtenido el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
- Contar con un Consejo orientador, de acuerdo con la normativa vigente, del curso en que estuviera matriculado el alumno o la alumna y en el que se proponga expresamente esta opción formativa para el/la alumno/a.
La Orden de 8 de noviembre de 2016, por la que se regulan las enseñanzas de Formación Profesional Básica en Andalucía, los criterios y el procedimiento de admisión a las mismas y se desarrollan los currículos de veintiséis títulos profesionales básicos, establece en el artículo 7.6 que serán las Delegaciones Territoriales de la Consejería de Educación las que tramitarán la solicitud y resolverán la matrícula de las personas solicitantes en su ámbito territorial.
CÓDIGOS DE PROGRMAS ESPECÍFICOS
Ciclos Formativos de Grado Medio
REQUISITOS DE ACCESO
Para acceder a los ciclos formativos de grado medio se requerirá una de las siguientes condiciones:
- Estar en posesión de, al menos, uno de los siguientes títulos:
- Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
- Título de Técnico Básico.
- Haber superado un curso de formación específico preparatorio para el acceso a ciclos formativos de grado medio en centros públicos o privados autorizados por la administración educativa, tener diecisiete años como mínimo, cumplidos en el año de realización del curso.
- Haber superado una prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio y tener diecisiete años como mínimo, cumplidos en el año de realización de la prueba.
Cada condición de acceso tiene un cupo de plazas reservado.
CATÁLOGO DE TÍTULOS
CURSOS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO
El curso de acceso a los ciclos formativos de Formación Profesional de grado medio es una vía de acceso si no posees el título de Graduado en ESO ni otros requisitos de acceso.
Si superas este curso podrás participar en el procedimiento de admisión para acceder a cualquier ciclo formativo de grado medio, sin tener que superar una prueba de acceso adicional.
No obstante, si realizas el curso y no lo superas o bien deseas prepararte por tu cuenta, podrás seguir presentándote a las pruebas de acceso tradicionales.
Para poder matricularte en este curso será necesario cumplir los siguientes requisitos:
- Cumplir 17 años o más en el año de finalización del curso.
- No reunir ninguna de las condiciones de acceso a los ciclos formativos de Formación Profesional de grado medio.
El curso se compone de tres “asignaturas” denominadas ámbitos:
- Ámbito de Comunicación, con contenidos de Lengua castellana y Literatura e Inglés o Francés.
- Ámbito Social, con contenidos de Geografía e Historia, Economía e Iniciación a la actividad emprendedora.
- Ámbito Científico-tecnológico, con contenidos de Matemáticas orientadas a las enseñanzas académicas, Matemáticas orientadas a las enseñanzas aplicadas, Biología y Geología, Física y Química y Tecnología.
El curso tiene una duración de 600 horas y se extiende durante un curso académico con jornadas lectivas de cuatro horas diarias. El horario semanal se compone de 7 horas del Ámbito de Comunicación, 4 del Social, 8 del Científico-tecnológico y 1 hora de tutoría.
Una vez matriculado en el curso de acceso podrás solicitar la convalidación de los ámbitos o materias que tengas superados de cursos de enseñanzas formales conducentes al título de Educación Secundaria Obligatoria.
Para superar el curso tendrás que superar los tres ámbitos. Si no superas el curso completo, los ámbitos superados se te “guardarán” para futuras convocatorias y para las pruebas de acceso a ciclos formativos de Formación Profesional de grado medio, si es que deseas presentarte a ellas.
Solo es posible repetir el curso de acceso (una sola vez) si existen plazas vacantes una vez matriculado todas las personas admitidas. En ese caso, solo te matricularías de los ámbitos no superados.
PRUEBAS DE ACCESO A LOS CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Las pruebas de acceso a los ciclos formativos de Formación Profesional se destinan a la ciudadanía que desea cursar un ciclo formativo de grado medio o superior y no posee el requisito académico necesario.
https://www.juntadeandalucia.es/temas/estudiar/fp/pruebas-acceso.html
PRUEBAS DE ACCESO NORMATIVA NOVIEMBRE 2022
BOJA22-230-00006-19449-01_00272623
FECHAS RELEVANTES
TUTORIALES PARA INSCRIBIRSE
OFERTA FORMATIVA EN MÁLAGA CURSO 2021/2022
En el Departamento de orientación contamos con el listado de centros, así como catálogo de títulos, en los que durante este curso académico se están impartiendo ciclos de grado medio y de grado superior.
Ciclos Formativos de Grado Superior
REQUISITOS DE ACCESO
Para acceder a los ciclos formativos de grado superior se requerirá una de las siguientes condiciones:
- Estar en posesión de, al menos, uno de los siguientes títulos:
- Título de Bachiller.
- Título de Técnico de Grado Medio de Formación Profesional.
- Título de Técnico Superior de Formación Profesional.
- Título de grado universitario.
- Haber superado una prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior y tener diecinueve años como mínimo, cumplidos en el año de realización de la prueba, o haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
- Haber superado un curso de formación específico preparatorio para el acceso a ciclos formativos de grado superior en centros públicos o privados autorizados por la administración educativa, tener diecinueve años como mínimo, cumplidos en el año de realización del curso.
Cada condición de acceso tiene un cupo de plazas reservado:
BACHILLERATOS RELACIONADOS Y OPCIÓN DE LA PRUEBA DE ACCESO
Bachilleratos relacionados y opción de la prueba de acceso
CUPOS DE ACCESO Y PRIORIDADES
CATÁLOGOS DE TÍTULOS
CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN
Los cursos de especialización están orientados a profundizar en áreas de conocimiento específicas y a la actualización de técnicos con conocimientos previos. Están concebidos como una forma rápida y efectiva de especializar a profesionales en determinadas áreas de competencia.
Se trata de una oferta destinada a titulados en ciclos formativos de grado medio o superior.
Se imparten en un único curso escolar y al finalizar estos estudios obtendrás un certificado oficial. Algunos de los cursos de especialización incluyen en segundo curso el módulo profesional de Formación en Centros de Trabajo (FCT), donde se ponen en práctica los conocimientos que se han adquirido en un entorno real.
CATÁLOGO DE CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN
TITULACIONES DE ACCESO A CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN
TITULACIONES DE ACCESO A LOS CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN
CURSOS ESPECIALIZACIÓN OFERTA CURSO 2022/2023
Videos promocionales
Vinculación ciclos formativos de grado superior con ramas universitarias
Pruebas de acceso a los Ciclos Formativos en Grado Medio
Pruebas de acceso a los Ciclos Formativos en Grado Superior
https://www.juntadeandalucia.es/temas/estudiar/fp/pruebas-acceso.html
NORMATIVA SOBRE LAS PRUEBAS NOVIEMBRE 2022
BOJA22-230-00006-19449-01_00272623
FECHAS RELEVANTES PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO
EVALUACIÓN CICLOS FORMATIVOS GRADO MEDIO Y SUPERIOR.
CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD
ADMISIÓN Y MATRICULACIÓN EN FP 2022/2023
En el siguiente enlace os encontraréis un tutorial:
Calendario admisión:
https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portales/web/escolarizacion/fp/calendario
OFERTA COMPLETA GRADO MEDIO Y SUPERIOR
ENLACE CON INFORMACIÓN SOBRE EL PROCESO DE ESCOLARIZACIÓN
TUTORIAL DE CUMPLIMENTACIÓN DE LA SOLICITUD EN LA SECRETARÍA VIRTUAL.
https://www.youtube.com/watch?v=ezcBivjnMJw
https://www.youtube.com/watch?v=zKCqVHufRt0
ESTANCIAS EN PAÍSES DE LA UNIÓN EUROPEA
BOJA ESTANCIAS PAÍSES DE LA UE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL Y ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO
Bachillerato
Orientación académica vocacional en 1º Bachillerato
Orientación académica vocacional en 2º Bachillerato
Seguir estudiando después del bachillerato:
https://www.juntadeandalucia.es/temas/estudiar/bachillerato/seguir-estudiando.html
JORNADAS TRÁNSITO ESO-BACHILLERATO: FEBRERO 2023
Pruebas libres para la obtención del título de Bachillerato para mayores de 20 años
Convocatoria 2022
Estas pruebas para la obtención del título de Bachiller se convocan una vez al año. Para poder inscribirte a estas pruebas tienes que ser mayor de 20 años o cumplirlos en el año natural de la convocatoria.
Puedes inscribirte en estas pruebas aunque estés cursando otros estudios, incluido Bachillerato.
Están diseñadas para que puedas obtener el título de Bachiller sin estudios previos, o habiendo superado parte de las materias de Bachillerato. Estas pruebas no permiten mejorar calificaciones ya obtenidas, solo completar las de las materias que te falten para que puedas obtener tu título.
En el caso de que tengas superada previamente alguna materia de Bachillerato, deberás aportar un certificado de notas que lo acredite. De esta manera se te pueden reconocer las materias aprobadas de Bachillerato con calificación positiva cursadas con anterioridad y/o las aprobadas en pruebas de obtención del título de convocatorias pasadas, de acuerdo con la normativa vigente y que se puede consultar a continuación (Orden de 25 de enero de 2018, por la que se establece la ordenación y el currículo del Bachillerato para personas adultas en la Comunidad Autónoma de Andalucía).
CALENDARIO
TRAMITACIÓN E IMPRESOS
NORMATIVA
BOJA22-026-00011-1844-01_00255120
Vinculación modalidad de bachillerato - Ciclos de Grado Superior
Bachilleratos relacionados y opción de la prueba de acceso
CHARLAS SOBRE ESTRATEGIAS DE ESTUDIO
PRESENTACCIÓN TÉCNICAS DE ESTUDIO I. (1) (1)
PRESENTACIÓN PEVAU JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS UMA MARZO 2023
Acceso y Admision _2023_JPA_v2023
ENLACES DE INTERÉS PEVAU
https://www.uma.es/acceso/info/4336/prueba-de-acceso-admision/
https://www.uma.es/acceso/info/122166/informacion-para-centros/
Universidad
PEVAU
JORNADAS UMA 24 DE MARZO DE 2023
Horarios definitivos charlas JPA23bases-yincana-puertas-abiertas-2023
bases-yincana-puertas-abiertas-2023
CARACTERÍSTICAS DE LA PRUEBA
EXÁMENES Y ORIENTACIONES SOBRE LA PRUEBA DE ACCESO Y/O ADMISIÓN A LA UNIVERSIDAD:
https://distritounicoandaluz.ceceu.junta-andalucia.es/?q=grados&d=g_b_examenes_anteriores.php
FECHAS PARA LA PEVAU CURSO 2002/2023 :
JUNIO 2023-CONVOCATORIA ORDINARIA
13-14-15 DE JUNIO
JULIO 2023-CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA
11-12-13 DE JULIO
CALENDARIO PRUEBAS
ASIGNACIÓN DE AULAS EN LA PEVAU CONVOCATORIA ORDINARIA.
https://www.uma.es/acceso/info/141616/sedes-pevau-2023/
NORMATIVA NOVIEMBRE 2022
Resolución de 24 de noviembre de 2022, de la Dirección General de Coordinación Universitaria, por la que se hace público el Acuerdo de 9 de noviembre de 2022, de la Comisión Coordinadora Interuniversitaria de Andalucía, por el que se establecen los plazos, el calendario y el cálculo de notas de las pruebas de evaluación de Bachillerato para el acceso a la universidad y de las pruebas de admisión que se celebrarán en el curso 2022/2023.
Resolucion 241122 calendario pruebas acceso universidad_2023
NORMATIVA ENERO 2023 PEVAU
Exámenes y orientaciones sobre la PEVAU
NOTAS DE CORTE DISTRITO ÚNICO ANDALUZ
Resolución de 17 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Universidades, por la que se hace público el Acuerdo de 19 de octubre de 2021, de la Comisión Coordinadora Interuniversitaria de Andalucía por el que se establecen los plazos, el calendario y el cálculo de notas de las pruebas de evaluación de Bachillerato para el acceso a la universidad y de las pruebas de admisión que se celebrarán en el curso 2021/2022.
Os facilito también una aplicación creada por un profesor de Informática del IES Jesús Marín para que podáis consultar las notas de corte de las distintas universidades andaluzas.
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.alcarazreyproductions.notasdecortedua
NOTAS DE CORTE EN UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS
https://www.rtve.es/noticias/notas-de-corte
DESCARGAR RESOLUCIÓN 17 DE DICIEMBRE DE 2021
Resolución de 21 de diciembre de 2021, de la Dirección General de
Universidades, por la que se hace público el Acuerdo de 2 de diciembre
de 2021, de la Comisión del Distrito Único Universitario de Andalucía, por el
que se establece el procedimiento de admisión para el curso 2022-2023 en los estudios universitarios de Grado.
DESCARGAR RESOLUCIÓN 21 DICIEMBRE 2021
MATERIALES PERMITIDOS EN LA PEVAU
NotaInformativa_Material_permitido_para_el_examen_feb2022_vdef_2
Información referida a la prueba de evaluación de bachillerato para el acceso a la universidad y pruebas de admisión 2022.
https://www.uma.es/acceso/info/4336/prueba-de-acceso-admision/
PRESENTACIÓN PEVAU MARZO 2023 CEDIDA POR LA UMA
Acceso y Admision _2023_JPA_v2023
ENLACES DE INTERÉS
https://www.uma.es/acceso/info/4336/prueba-de-acceso-admision/
INSCRIPCIÓN PEvAU
Matriculacion y pago_2022_v1-1
INSCRIPCIÓN EN GRADOS UNIVERSITARIOS
Fase_Ordinaria_Guía_Solicitud_Preinscripción_bc8ccjE
A continuación se relacionan las fechas de presentación de solicitudes de cada una de las distintas fases de preinscripción al objeto de acceder a estudios de Grados en las Universidades Públicas de Andalucía. Las solicitudes se presentan exclusivamente de manera telemática a través de la página web del Distrito Único Andaluz. Consultar aquí todas las fechas relevantes del proceso:
- Fase Ordinaria: Plazo de Presentación de Solicitudes del 22 al 30 de junio (ambos inclusive).
- Fase Extraordinaria (se ofertarán solo los Grados en los que existan plazas vacantes): Plazo de Presentación de Solicitudes del 19 al 21 de julio (ambos inclusive).
- Fase Extraordinaria Solo para el Cupo de Titulados, se ofertaran aquellos Grados en los que hayan quedado plazas vacantes de su cupo: Plazo de presentación de solicitudes del 26 al 28 de septiembre (ambos inclusive).
UMA
Enlace a la página web de la Universidad de Málaga:
Listado de grados por Ramas de la UMA
https://www.uma.es/oferta-de-grado/
Notas de corte
Ponderaciones
Parámetros de ponderación publicados en el BOJA.
PARAMETROS DE PONDERACIÓN NORMATIVA ADICIONAL PARÁMETROS
PARAMETROS DE PONDERACIÓN NORMATIVA
Buscador del Distrito Único Andaluz de parámetros de ponderación
Resolución 21 de abril de 2023 por la que se establecen los parámetros de ponderación a partir del curso 2023/2024, para NUEVOS TÍTULOS DE GRADO O SIMULTANEIDAD
BOJA23-082-00003-7546-01_00282578
NUEVAS PONDERACIONES RESOLUCIÓN 1 DE JUNIO DE 2023 A PARTIR DEL CURSO 2024-2025
Publicación ponderaciones LOMLOE BOJA
Catálogo de grados
Catálogo de grados de Universidades Andaluzas
WIKIGRADO
Si pincháis sobre la URL, podréis acceder a WIKIGRADO: La primera app que te cuenta en vídeo y en vivo en qué consiste cada grado universitario y de qué vas a poder trabajar cuando lo acabes. Descárgate esta app gratuita, de muy fácil manejo, que te va a ayudar a decidir tu futuro o a reconducirlo si lo que estás estudiando no es lo tuyo. ¡Según tu talento, hay un grado para ti! Descubre cuál es.
Errores más frecuentes a la hora de elegir carrera universitaria
https://yaq.es/reportajes/elegir-carrera-nos-equivocamos
GRADOS UNIVERSITARIOS POR RAMAS DE CONOCIMIENTO
PAU_Grados_universitarios_ramas_IEDA
JORNADAS ALUMNAE
II Jornadas Alumnae que tendrán lugar el próximo jueves 10 de marzo.
No es necesario inscribirse, el alumnado podrá acceder clicando en el enlace de la inauguración o del centro que más le interese. Para acceder tampoco es necesario disponer de cuenta en Microsoft Teams, pueden acceder directamente a través de Internet.
Estas Jornadas están enfocadas en orientar a los estudiantes sobre las distintas salidas profesionales y sobre cuestiones relativas al sector laboral, con el fin de motivarles y aclarar posibles dudas sobre su futuro.
Los ponentes ofrecerán a los participantes distintas charlas donde hablarán sobre las actividades que realizaron al finalizar el grado; las prácticas curriculares que realizaron y cómo fue su experiencia; temas relativos al programa de movilidad Erasmus; situación laboral actual, y que funciones desempeñan en su lugar de trabajo; a través de qué medios consiguieron su empleo actual, así como, consejos prácticos a la hora de cursar el grado.
Este evento está principalmente dirigido a los estudiantes de grado, pero creemos que esta información también puede ser interesante para el alumnado de 1º y 2º de bachillerato.
Los alumnos y alumnas podrán preguntar en directo sus dudas a los ponentes a través del chat.
II JORNADAS ALUMNAE
JORNADAS CON LOS ENLACES A LAS CHARLAS
VÍDEOS DE LAS JORNADAS
https://www.youtube.com/playlist?list=PLoJGuhI9gZA7PxyKRsZZX9rmooE_XqmO3
UNIFERIA 2022
UNIferia es una Feria Virtual de Universidades organizada por CRUE Universidades Españolas, destinada a futuros estudiantes universitarios.
Se va a celebrar los días 26 y 27 de abril, en la plataforma
encontraréis toda la información sobre: grados, becas, notas de corte,
diferentes sistemas de acceso, y los pasos necesarios para poder cursar
Estudios Superiores, y ¡todo en un clic! .Además os atenderemos
personalmente, dando respuesta a todas vuestras dudas a través del chat.
Para poder acceder a la plataforma solo hay que registrarse en:
http://grado.uniferia.org desde un ordenador e incluso desde un
dispositivo móvil. Para cualquier duda o consulta podréis hacerla en el email: oae@uma.es
El próximo curso se impartirá en la UMA el Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, con el requisito de acceso de acreditar un nivel b1 en inglés. Adjunto el enlace con toda la información .
https://www.uma.es/grado-en-ciencias-de-la-actividad-fisica-y-del-deporte/
Enlaces para conocer profesiones
http://www.eligeprofesion.org/pro_001.asp?ipag=1
BUSCADOR PARA CONOCER LA INSERCIÓN LABORAL TRAS CURSAR ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
https://www.elmundo.es/especiales/educacion/empleo-universidad.html
INSERCIÓN LABORAL TRAS CURSAR UN GRADO UNIVERSITARIO
https://www.educacion.gob.es/notasdecorte/insercionLaboral!confirmar
MERCADO LABORAL EN ANDALUCÍA A TRAVÉS DEL PORTAL IECA (INSTITUTO DE ESTADÍSTICA Y CARTOGRAFÍA DE ANDALUCÍA)
https://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia/salud/datosDemograficos.html
BUSCADOR DE RESIDENCIAS ESCOLARES Y COLEGIOS MAYORES.
https://residenciasuniversitarias.es/
NOVEDAD: FORMACIÓN PROFESIONAL
La Fundación General de la Universidad de Málaga amplía su oferta formativa con la impartición, a partir del curso académico 2022/2023, de estudios de Formación Profesional.
En los últimos años, la demanda de plazas en Formación Profesional ha ido aumentando considerablemente y por eso, la Fundación General de la Universidad de Málaga, en cumplimiento de sus objetivos y fines fundacionales, entre los que se encuentran “fomentar, promocionar y difundir toda clase de actividades relacionadas con el estudio y la investigación de las ciencias, la cultura, las tecnologías, las artes, el deporte y las humanidades por si misma o en colaboración con otras instituciones” pone en marcha esta modalidad de estudios.
Durante el próximo curso académico comenzaremos a impartir un ciclo de Técnico Superior en Guía, Información y Asistencias Turísticas, siendo este el primero de los distintos ciclos que se impartirán en los próximos años.
Pretendemos poner al servicio de la ciudadanía nuestra experiencia en formación, aprovechando los recursos y sinergias con la Universidad de Málaga y siendo el vehículo a través del cual el alumnado pueda cursar las pasarelas bidireccionales, es decir, que igual que se convalidan asignaturas a estudiantes de FP que se matriculan en un grado, también se pueda hacer al revés, convalidar asignaturas aprobadas en un grado en la FP.
Contacto
Correo electrónico: fp@fguma.es
Teléfono: 951 953 389
Cuestionarios de intereses profesionales online
- https://orienta.ibercaja.es/Zona-J%C3%B3venes/-Quiero-tener-una-Profesi%C3%B3n/No-tengo-graduado-ESO/-Qu%C3%A9-Grados-Superiores-hay/Buscador-grado-superiores?returnurl=%2fInicio.aspx
- https://www.aplicaciones.info/utiles/optestun.htm
- http://w28.bcn.cat/___ch___/_pit/_app.php?gAppId=pit&gInterfaceLanguage=es&gEnvironment=singleWeb
- https://www.educaweb.com/orientacion/intereses-profesionales/
Becas
Becas y ayudas para alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo:
CONVOCATORIA BECA ALUMNADO CON NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO.
Plazo de presentación del 8 de mayo al 20 de septiembre.
ACNEAE ABRIL 2023-CONVOCATORIA GENERAL
CONVOCATORIA BECA GENERAL DEL ESTADO MARZO 2023
Plazo de presentación del 27 de marzo al 17 de mayo.
Tu beca en nueve pasos_ANDALUCIA _WEB
Convocatoria General 2023_2024 firmada
ENLACES Y DUDAS SOBRE LA BECA(pinchar en el siguiente enlace)
CONVOCATORIA BECA ADRIANO DICIEMBRE 2022
Plazo de presentación de las solicitudes del 15 de diciembre al 16 de enero.
BECA SEGUNDA OPORTUNIDAD
Con fecha 14 de diciembre de 2022 se ha publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía la convocatoria de la Beca Andalucía Segunda Oportunidad para el curso escolar 2022/2023, efectuada mediante Resolución de 1 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Ordenación, Inclusión, Participación y Evaluación Educativa.
El plazo de presentación de solicitudes será del 15 de diciembre de 2022 al 16 de enero de 2023.
La Beca Andalucía Segunda Oportunidad va dirigida específicamente al sector de población afectado por el denominado abandono educativo temprano y pretende ser un instrumento útil para facilitar la reincorporación al sistema educativo andaluz de estas personas, compensando, por un lado, la ausencia de ingresos como consecuencia de la dedicación de la persona solicitante al estudio y, por otro, favoreciendo su formación, contando, por ello, con mayores posibilidades de encontrar un empleo cuando finalice su proceso formativo, accediendo al mercado de trabajo con las mejores condiciones de empleabilidad.
Ofrece recursos económicos que vienen a compensar la ausencia de ingresos por la dedicación del alumno o alumna al estudio y, favorece que, al término de su proceso formativo, cuente con mayores posibilidades de encontrar empleo.
La Beca Andalucía Segunda Oportunidad dotará al alumnado con 4.033,80 euros, devengándose los mismos a razón de 403,38 euros durante los meses de septiembre a junio del curso escolar.
¿Cuáles son los requisitos a cumplir?
Para ser persona beneficiaria de la Beca Andalucía Segunda Oportunidad es preciso reunir los siguientes requisitos:
- a) Participar en la convocatoria de becas y ayudas al estudio de carácter general para enseñanzas no universitarias regulada en el Real Decreto 1721/2007, de 21 de diciembre, por el que se establece el régimen de las becas y ayudas al estudio personalizadas.
- b) Pertenecer a una unidad familiar en la que todos sus miembros estén empadronados en un municipio de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
- c) Tener entre 18 y 24 años cumplidos a 31 de diciembre del año en que se realice la convocatoria, o hasta 25 años cumplidos a 31 de diciembre del año en que se realice la convocatoria en el supuesto de renovación de la beca.
- d) No estar en posesión ni reunir los requisitos legales para la obtención de un título del mismo o superior nivel al correspondiente al de los estudios para los que se solicita la beca.
- e) No haber estado matriculada en alguna de las enseñanzas establecidas en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de educación, durante el curso escolar anterior a aquel para el que se realiza la convocatoria, salvo en el supuesto de renovación de la beca objeto de la presente Orden.
- f) Estar matriculada del curso completo en las enseñanzas de educación secundaria obligatoria para personas adultas, bachillerato o ciclos formativos de grado medio de formación profesional inicial o de artes plásticas y diseño.
- g) Figurar inscrita como desempleada demandante de empleo en cualquier oficina del Servicio Andaluz de empleo.
- h) No estar percibiendo prestación por desempleo de nivel contributivo.
- i) Carecer de rentas de cualquier clase superiores al setenta y cinco por ciento del «Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples» (IPreM) anual, excluida la parte proporcional de la pagas extraordinarias, correspondiente al año en que se realice la convocatoria. Se entenderá cumplido este requisito siempre que la suma de las rentas de todos los integrantes de la unidad familiar, dividida por el número de miembros que la componen, incluida la persona solicitante, no supere el 75 por ciento del IPreM.
A estos efectos, computará como renta el importe de los salarios sociales y las rentas mínimas de inserción.
Los requisitos señalados en los apartados anteriores deberán mantenerse durante todo el periodo que abarque el curso académico para el que se concede la beca.
CONVOCATORIA BECA PROGRAMA REINA LETIZIA CURSO 22-23
https://www.rpdiscapacidad.gob.es/ayudas/programa-reina-letizia.htm
Es un programa de ayudas económicas destinadas a estudiantes con discapacidad que desarrollen estudios en centros educativos y universidades.
Los beneficiarios podrán solicitar y recibir ayudas hasta 12.000 euros.
¿QUIENES PODRÁN SOLICITARLA?
Las personas físicas que cumplan con los siguientes requisitos:
- Tener nacionalidad española o residencia legal en España.
- Iniciar o estar cursando entre el 1 de septiembre de 2022 y 31 de agosto de 2023 estudios o actividades formativas para mejorar su formación, cualificación, empleabilidad e inserción social.
- Encontrarse en una de estas situaciones:
- Persona con discapacidad legalmente reconocida en España, igual o superior al 33%.
- Pensionista de la Seguridad Social que tengan reconocida una pensión de incapacidad permanente total, absoluta o gran invalidez.
- Pensionista de clases pasivas que tengan reconocida una pensión de jubilación o de retiro por incapacidad permanente para el servicio o inutilidad.
- Personas con capacidad intelectual límite destinatarias de las medidas de acción positiva para el acceso al empleo.
- Estar al corriente de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.
- No ser deudor por resolución de procedencia de reintegro de subvenciones.
¿Qué enseñanzas son objeto de estas ayudas?
1. Enseñanzas postobligatorias y superiores no universitarias:
- Primer y segundo cursos de bachillerato.
- Formación Profesional básica, de grado medio y de grado superior.
- Enseñanzas artísticas profesionales, que pueden ser: música, danza y artes plásticas y diseño.
- Enseñanzas deportivas.
- Enseñanzas artísticas superiores, que pueden ser: música, danza, artes plásticas y diseño, arte dramático y Conservación y restauración de bienes culturales
- Estudios de idiomas realizados en escuelas oficiales de titularidad de las administraciones educativas, incluida la modalidad de distancia.
- Cursos de preparación y formación específicos para las pruebas de acceso a la formación profesional (ciclos de grado medio y de grado superior) impartidos en centros que tengan autorizadas enseñanzas de formación profesional.
CONVOCATORIA NEAE CURSO 2021-2022
CONVOCATORIA NEAE CURSO 2022-2023
Extracto de la Resolución de 13 de mayo de 2022, de la Secretaría de Estado de Educación, por la que se convocan ayudas para alumnos con necesidad específica de apoyo educativo para el curso académico 2022-2023. por lo que desde mañana y hasta el 30 de septiembre se podrá presentar la solicitud.
¿CÓMO SOLICITARLA?
Becas y ayudas de la Junta de Andalucía:
https://www.juntadeandalucia.es/temas/estudiar/becas/junta-andalucia.html
Becas y ayudas del Ministerio de Educación y Formación Profesional:
https://www.educacionyfp.gob.es/servicios-al-ciudadano/becas-ayudas.html
Becas de ka Universidad de Málaga
Beca 6000
Resolución de 25 de noviembre de 2021, de la Dirección General de Atención a la Diversidad, Participación y Convivencia Escolar, por la que se efectúa la convocatoria pública de la Beca 6000 dirigida a facilitar la permanencia en el sistema educativo del alumnado de Bachillerato o de Ciclos Formativos de Grado Medio de Formación Profesional Inicial para el curso escolar 2021/2022.
Si pincháis sobre el siguiente enlace, accederéis a la Resolución.
La BECA 6000 es una beca que aspira a facilitar la permanencia en el sistema educativo, al término de la ESO, al alumnado que va a cursar Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio de Formación Profesional en la modalidad presencial y que pertenece a familias con mayores dificultades económicas.
La BECA 6000 está destinada al alumnado que, tras culminar con éxito su etapa en la Educación Secundaria Obligatoria, opta por permanecer en el sistema educativo, matriculándose de primer curso de Bachillerato o de un Ciclo Formativo de Grado Medio. Igualmente se dirige al alumnado que promociona al segundo curso de Bachillerato y de Ciclo Formativo de Grado Medio (incluyéndose el período de Formación en Centros de Trabajo).
Ofrece recursos económicos que vienen a compensar la ausencia de ingresos por la dedicación del alumno o alumna al estudio, y favorece que, al término de su proceso formativo, cuente con mayores posibilidades de encontrar empleo.
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA BECA 6000
https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/becas-y-ayudas/beca-6000/preguntas-frecuentes
CONVOCATORIA DICIEMBRE 2022
El plazo para la presentación de las solicitudes será de un mes a contar desde el día siguiente al que se publique en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.
Plazo de presentación del 15 de diciembre de 2022 al 16 de enero de 2023.
BECAS FUNDACION DÁDORIS
La Fundación Dádoris (www.fundaciondadoris.org), institución que, de modo altruista, premia económicamente y apoya a jóvenes estudiantes de Bachillerato, con resultados académicos excelentes y que, por razones económicas y sociales, no pueden acceder a los estudios de Grado Universitario.
La Fundación apoya en la actualidad a 59 estudiantes de 13 Comunidades Autónomas. En caso de querer conocer las opiniones algunos de los premiados, podéis acceder para ello a este enlace:
https://fundaciondadoris.org/premiados/.
Con fecha 8 de noviembre la Fundación ha lanzado una nueva convocatoria para los Premios al Mérito y al Liderazgo para el curso 2022-2023.
La fundación premia a:
1.Jóvenes de bachillerato con talento y resultados brillantes (media de Sobresaliente en Bachillerato), con ambición para acceder a estudios universitarios y que no disponen de recursos financieros propios o de su familia directa (el Umbral I de la Administración es el límite para acceder a nuestros premios). Las ayudas económicas son ajustadas al perfil de cada premiado, pero siempre son relevantes (en torno a los 6.000 Euros de media).
2. La Fundación pone a disposición de cada premiado un Tutor -voluntario de la misma- que le orientará durante el transcurso de toda su carrera universitaria.
3.El ámbito geográfico se circunscribe a estudiantes que sean residentes y hayan cursado bachillerato en España.
La inscripción a la convocatoria se deberá realizar a través de este enlace (https://fundaciondadoris.org/formulario-convocatoria-dadoris/) y estará abierta hasta el 19 de febrero.
Sin embargo, recomendamos que los alumnos interesados se inscriban lo antes posible para disponer de margen suficiente para valorar sus expedientes y poder entrevistarlos.
En fechas aún por determinar, la Fundación invitara a jornadas de “puertas abiertas virtuales” para resolver cualquier duda que puedan tener sobre el funcionamiento de la institución y el proceso de concesión de los premios. Mientras tanto, os remitimos a este enlace (www.fundaciondadoris.org) para poder resolver cualquier duda que os pueda surgir.
En caso de necesitar más información en general, podéis contactar en la siguiente dirección de correo electrónico: info@fundaciondadoris.org.
Enlaces: Landing page:
https://fundaciondadoris.org/wp-content/uploads/2021/11/nueva_convocatoria.png
Enlace a la convocatoria directamente:
https://fundaciondadoris.org/convocatoria-premios-dadoris
RESOLUCIÓN DE LA SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN, POR LA QUE SE CONVOCAN BECAS DE CARÁCTER GENERAL PARA EL CURSO ACADÉMICO 2022-2023 PARA ESTUDIANTES QUE CURSEN ESTUDIOS POSTOBLIGATORIOS.
Convocatoria General 2022_2023
FASES DE LA CONVOCATORIA:
– Plazo ÚNICO de solicitud: del 30 de marzo al 12 de mayo de 2022.
La solicitud se realizará de manera on-line a través de la sede electrónica del Ministerio de Educación y Formación Profesional.
Debes solicitar tu beca dentro de este plazo, aunque no sepas todavía qué vas a estudiar, e incluso aunque no sepas con seguridad si vas a estudiar o no. Pon los estudios que consideres más probables, y hacia septiembre podrás cambiarlos.
– Primera fase de gestión: (aproximadamente de mayo a agosto 2022)
Consiste en la comprobación del cumplimiento de los requisitos
personales y familiares, así como de renta y patrimonio.
– Segunda fase de gestión (aproximadamente de septiembre a diciembre de 2022)
Consiste en la comprobación del cumplimiento de los requisitos
académicos de matriculación y de rendimiento académico.
CUMPLIMENTACIÓN EN 9 PASOS:
ENLACES CON ACLARACIONES SOBRE LA BECA GENERAL DEL ESTADO
https://www.becaseducacion.gob.es/dudas/faqs.html#cla-07-03
https://www.becasalestudio.com/guia-becas-mec-requisitos-academicos
Debes solicitar tu beca dentro de este plazo(30 de marzo a 12 de mayo), aunque no sepas todavía qué vas a estudiar, e incluso aunque no sepas con seguridad si vas a estudiar o no.
Pon los estudios que consideres más probables, y en septiembre podrás cambiarlos.
-Primera fase de gestión: (aproximadamente de mayo a agosto 2022)
Consiste en la comprobación del cumplimiento de los requisitos
personales y familiares, así como de renta y patrimonio.
-Segunda fase de gestión (aproximadamente de septiembre a diciembre de 2022)
Consiste en la comprobación del cumplimiento de los requisitos
académicos de matriculación y de rendimiento académico.
Becas y ayudas para alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo:
CONVOCATORIA NEAE CURSO 2021-2022
Becas y ayudas de la Junta de Andalucía:
https://www.juntadeandalucia.es/temas/estudiar/becas/junta-andalucia.html
Becas y ayudas del Ministerio de Educación y Formación Profesional:
https://www.educacionyfp.gob.es/servicios-al-ciudadano/becas-ayudas.html
Becas de ka Universidad de Málaga
Beca 6000
Resolución de 25 de noviembre de 2021, de la Dirección General de Atención a la Diversidad, Participación y Convivencia Escolar, por la que se efectúa la convocatoria pública de la Beca 6000 dirigida a facilitar la permanencia en el sistema educativo del alumnado de Bachillerato o de Ciclos Formativos de Grado Medio de Formación Profesional Inicial para el curso escolar 2021/2022.
Si pincháis sobre el siguiente enlace, accederéis a la Resolución.
La BECA 6000 es una beca que aspira a facilitar la permanencia en el sistema educativo, al término de la ESO, al alumnado que va a cursar Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio de Formación Profesional en la modalidad presencial y que pertenece a familias con mayores dificultades económicas.
La BECA 6000 está destinada al alumnado que, tras culminar con éxito su etapa en la Educación Secundaria Obligatoria, opta por permanecer en el sistema educativo, matriculándose de primer curso de Bachillerato o de un Ciclo Formativo de Grado Medio. Igualmente se dirige al alumnado que promociona al segundo curso de Bachillerato y de Ciclo Formativo de Grado Medio (incluyéndose el período de Formación en Centros de Trabajo).
Ofrece recursos económicos que vienen a compensar la ausencia de ingresos por la dedicación del alumno o alumna al estudio, y favorece que, al término de su proceso formativo, cuente con mayores posibilidades de encontrar empleo.
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA BECA 6000
https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/becas-y-ayudas/beca-6000/preguntas-frecuentes
BECAS FUNDACION DÁDORIS
La Fundación Dádoris (www.fundaciondadoris.org), institución que, de modo altruista, premia económicamente y apoya a jóvenes estudiantes de Bachillerato, con resultados académicos excelentes y que, por razones económicas y sociales, no pueden acceder a los estudios de Grado Universitario.
La Fundación apoya en la actualidad a 59 estudiantes de 13 Comunidades Autónomas. En caso de querer conocer las opiniones algunos de los premiados, podéis acceder para ello a este enlace:
https://fundaciondadoris.org/premiados/.
Con fecha 8 de noviembre la Fundación ha lanzado una nueva convocatoria para los Premios al Mérito y al Liderazgo para el curso 2022-2023.
La fundación premia a:
1.Jóvenes de bachillerato con talento y resultados brillantes (media de Sobresaliente en Bachillerato), con ambición para acceder a estudios universitarios y que no disponen de recursos financieros propios o de su familia directa (el Umbral I de la Administración es el límite para acceder a nuestros premios). Las ayudas económicas son ajustadas al perfil de cada premiado, pero siempre son relevantes (en torno a los 6.000 Euros de media).
2. La Fundación pone a disposición de cada premiado un Tutor -voluntario de la misma- que le orientará durante el transcurso de toda su carrera universitaria.
3.El ámbito geográfico se circunscribe a estudiantes que sean residentes y hayan cursado bachillerato en España.
La inscripción a la convocatoria se deberá realizar a través de este enlace (https://fundaciondadoris.org/formulario-convocatoria-dadoris/) y estará abierta hasta el 19 de febrero.
Sin embargo, recomendamos que los alumnos interesados se inscriban lo antes posible para disponer de margen suficiente para valorar sus expedientes y poder entrevistarlos.
En fechas aún por determinar, la Fundación invitara a jornadas de “puertas abiertas virtuales” para resolver cualquier duda que puedan tener sobre el funcionamiento de la institución y el proceso de concesión de los premios. Mientras tanto, os remitimos a este enlace (www.fundaciondadoris.org) para poder resolver cualquier duda que os pueda surgir.
En caso de necesitar más información en general, podéis contactar en la siguiente dirección de correo electrónico: info@fundaciondadoris.org.
Enlaces: Landing page:
https://fundaciondadoris.org/wp-content/uploads/2021/11/nueva_convocatoria.png
Enlace a la convocatoria directamente:
https://fundaciondadoris.org/convocatoria-premios-dadoris
BECAS FUNDACIÓN CAIXA
La entidad hace muchos años que apuesta por impulsar la formación superior de los mejores estudiantes e investigadores a través del programa de Becas de la Fundación ”la Caixa”. Se trata de un programa con 40 años de historia que ha permitido a más de 5.000 personas formarse e investigar en las mejores universidades y centros de investigación del mundo. El pasado 1 de abril se abrió una nueva convocatoria del programa de becas para estudiar un grado universitario en universidades públicas españolas. Estas becas, están dirigidas exclusivamente a estudiantes excelentes con pocos recursos económicos. Es decir, jóvenes académicamente brillantes pero con dificultades económicas para hacer frente a una carrera universitaria y otras formaciones complementarias como idiomas o estancias en el extranjero. En este sentido, la Fundación ”la Caixa” quiere ofrecer a estos estudiantes la oportunidad, no solo de ir a la universidad, sino también de tener una formación superior lo más completa posible. Es por ello que estas ayudas incluyen: el coste de la matrícula en la universidad o centro de enseñanza superior; la matrícula anual en un curso de idiomas durante toda la beca; una dotación mensual de 600 euros así como dotaciones extraordinarias para estancias en el extranjero y gastos de material, entre otros. Además, estas becas incluyen un programa de acompañamiento y formación en habilidades transversales para dotar a los becarios de las competencias necesarias para alcanzar la excelencia académica.
Para poder acceder a una de estas becas, los estudiantes deberán haber superado el último curso de Bachillerato o Ciclo Formativo de Grado Superior en el curso 2021-2022 y ser beneficiarios de la dotación fija por renta de la beca de carácter general del Ministerio de Educación y Formación Profesional o del Gobierno Vasco en la convocatoria 2021-2022 (umbral 1 de renta familiar).
En este sentido, es importante tener en cuenta este requisito a la hora de dar a conocer esta iniciativa entre las familias y los jóvenes, ya que no podrán acceder a estas ayudas todos los estudiantes, aunque lo necesiten. Hay un número importante de estudiantes de Bachillerato o Ciclo Formativo de Grado Superior que enfrentan muchas dificultades económicas y que, sin embargo, no solicitan la beca de carácter general, ya sea por desconocimiento o por otras causas.
Por esta razón, el objetivo de esta comunicación es doble: por un lado, dar a conocer este programa entre los estudiantes que puedan cumplir estas condiciones, y, por otro lado, identificar a estudiantes más jóvenes con talento y animarlos a solicitar una de las becas públicas mencionadas. De esta manera, estarán en disposición de acceder, posteriormente, a una de las becas de grado universitario de la Fundación ”la Caixa”.
Para más información sobre estas becas, podéis consultar las bases y detalles en nuestra página web.
También podéis resolver también cualquier duda sobre esta nueva iniciativa en el correo de información del programa de becas: becas@fundacionlacaixa.org
Asesoramiento padres-madres-representantes legales
Guía para familias:
Guía de orientación para familias con adolescentes
Cómo evitar un verano de discusiones con hijos adolescentes:
Cómo dejar de repetir las cosas mil veces a nuestros hijos:
https://www.youtube.com/watch?v=cyBoj1–11I
¿Debo controlar el móvil de mi hijo/a?
https://adolescenciapositiva.com/debo-controlar-el-movil-de-mi-adolescente/
Tu hijo está cambiando: 8 puntos de interés a tener en cuenta.
Presentación cedida por la Fundación Proyecto Hombre, sobre el abuso de las TICS.
Power Sesion 1 TICS SECUNDARIA
Otras enseñanzas


DEPORTE
https://www.juntadeandalucia.es/turismoydeporte/opencms/areas/deporte/iad/edre-tecnicos-deportivos/
ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS
IDIOMAS
EDUCACIÓN PARA PERSONAS ADULTAS
https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/educacion-permanente/eso/requisitos
Actividades de ocio en el distrito Ciudad Jardín
ACTIDADES SEPTIEMBRE 2023
Eugenia Gallego, Técnica de Igualdad de Género y Raquel López, Criminóloga, están llevando a cabo desde la Asociación APSICO el proyecto “¡Toma Nota!: Formación para prevenir, detectar y actuar ante la violencia machista en adolescentes dirigido a familias y profesorado” gracias a una subvención del Área de Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Málaga de la convocatoria 2023. Dicho proyecto surge ante el aumento de casos de violencia de género a edades muy tempranas.


- 25 de septiembre de 17:00 a 18:15
- 9 de octubre de 17:00 a 18:15
- 21 de octubre de 10:00 a 11:15



Comienza la programación de La Escuela Provincial de Familias con la Conferencia Recursos para sobrevivir a la “asclescencia” .
Conferencia Presencial con Víctor Amat sobre: Claves para sobrevivir a la «ascolescencia».
La Escuela Provincial de Familias, abre su agenda de actividades, conferencias y talleres 2023-2024 con una amplia oferta de eventos dirigidos a padres, madres, adolescentes y profesionales de la provincia.
Este viernes 29 de septiembre a las 18:00H, Víctor Amat, reconocido Psicólogo, Terapeuta y Formador; daŕa comienzo a esta programación con la conferencia: Recursos para sobrevivir a la “ascolescencia”, herramientas para navegar por la noche tormentosa de la adolescencia.
El auditorio Edgar Neville de la Diputación Provincial, acogerá este evento dirigido a padres, madres, profesionales de la docencia y de la salud mental y profesionales que trabajan de forma especializada con adolescentes.
El evento, totalmente presencial, tendrá un aforo limitado, puede hacer la reserva de su plaza en el botón de «reserva» que aparece a continuación:
https://www.malaga.es/escuelaprovincialdefamilias/inscripcion/actividades.asp